AquaWiper: Sin Bioincrustaciones, Sin Tiempo de Inactividad y Sin Preocupaciones

Cuando se trata de controlar el crecimiento de algas en lagos, embalses y grandes cuerpos de agua, la tecnología MPC-Buoy es una solución de confianza en todo el mundo. Pero lo que realmente distingue a los sistemas de solución de algas MPC-Buoy es su AquaWiper, un sistema de autolimpieza diseñado para mantener la eficacia de nuestros transmisores de ultrasonidos y sensores de calidad del agua. La bioincrustación, el crecimiento de percebes y otros materiales orgánicos reducen significativamente la eficacia de la tecnología ultrasónica, lo que obliga a muchos sistemas a requerir una limpieza manual frecuente. AquaWiper y sus limpiadores automáticos reducen el problema de la bioincrustación y el mantenimiento intensivo.

La ciencia detrás de AquaWiper

  • ¿Por qué es importante limpiar los transmisores?
    Cada boya MPC cuenta con cuatro transmisores de ultrasonidos que emiten frecuencias precisas para controlar las algas. Con el tiempo, estos transmisores acumulan biopelículas, depósitos de calcita, percebes y algas, lo que reduce en gran medida la eficacia de los ultrasonidos. Los estudios demuestran que, en cuatro semanas, si no se limpian, los transmisores pierden hasta el 50 % de su rendimiento. Esto conduce a un control más débil de las algas. El sistema AquaWiper elimina este problema limpiando automáticamente la cara del transmisor una vez cada hora. Esta frecuencia también se puede personalizar en función de las necesidades de limpieza, considerando la calidad del agua. Esto garantiza que permanezcan limpios y plenamente operativos. La limpieza regular de los transmisores mantiene la fuerza de las ondas ultrasónicas y maximiza su eficacia en el control de las algas. La acumulación de biopelículas y percebes debilita significativamente la señal ultrasónica. Esto reduce la capacidad de los transmisores para interrumpir el crecimiento de las algas. Sin un sistema de limpieza, el control de las algas pierde eficacia rápidamente, requiriendo una intervención manual constante. AquaWiper automatiza este proceso, garantizando un control ininterrumpido y eficiente de las algas.AquaWiperIzquierda: Muestra el movimiento del limpiador; Derecha: Muestra la interacción con la superficie del transmisor.
  • ¿Por qué son importantes los sensores limpios?
    Los sistemas Buoy se basan en sensores avanzados para medir parámetros clave como la clorofila a, el pH, el oxígeno disuelto y la turbidez. Estos sensores proporcionan datos en tiempo real que permiten a los gestores del agua tomar decisiones informadas sobre las estrategias de tratamiento. Sin embargo, sin un mantenimiento adecuado, la precisión de los sensores puede degradarse significativamente con el tiempo. Si los sensores no se mantienen limpios, los depósitos de materia orgánica, algas y microorganismos pueden obstruir la capacidad de los sensores para tomar mediciones precisas. Esto puede dar lugar a lecturas incorrectas de la calidad del agua. A la inversa, hacer que el control de algas sea ineficaz. En casos extremos, las lecturas inexactas de los sensores pueden incluso indicar que el agua es segura cuando no lo es, lo que supone graves riesgos para la salud de los ecosistemas acuáticos y los suministros de agua potable.

El reto de la limpieza manual

La mayoría de los sistemas de control de algas disponibles en el mercado carecen de un mecanismo de limpieza automatizado. Como resultado, los usuarios se ven obligados a limpiar manualmente los transmisores cada semana o cada dos semanas. Esto no solo requiere mucho tiempo, sino que también es costoso, ya que requiere viajes de mantenimiento regulares a los cuerpos de agua remotos o de difícil acceso. En el caso de las aguas residuales o los embalses industriales, la limpieza manual puede suponer riesgos para la seguridad, lo que dificulta aún más el mantenimiento.

Eficiencia y rendimiento a largo plazo

La eficiencia de la tecnología de ultrasonidos en el control de algas depende fundamentalmente de la limpieza de los transmisores. Cuando se acumulan biopelículas, depósitos de calcita, percebes u otra materia orgánica en la superficie del transmisor, la capacidad de emitir ondas de ultrasonidos a las frecuencias requeridas se ve significativamente afectada. Además, el proceso de limpieza automatizado garantiza que la señal de ultrasonidos siga siendo eficaz de forma constante, evitando las fluctuaciones en el rendimiento del control de algas que se observan comúnmente en los productos de la competencia que dependen del mantenimiento manual.

La ausencia de suciedad acumulada permite una propagación uniforme del sonido. Esto garantiza que las ondas de ultrasonido mantengan su intensidad y dispersión de frecuencia previstas en toda la columna de agua. El resultado es una supresión de algas más estable y predecible. Esto es especialmente crucial en entornos acuáticos dinámicos. De lo contrario, los rápidos cambios en la actividad biológica pueden comprometer los resultados del tratamiento.

Con AquaWiper, los clientes se benefician de un sistema totalmente autónomo que garantiza la eficiencia operativa durante todo el año sin necesidad de una peligrosa limpieza manual. Al eliminar el riesgo de degradación de la señal debido a las incrustaciones, AquaWiper proporciona una fiabilidad sin igual. Esto lo convierte en la solución más avanzada científicamente, rentable y sostenible para el crecimiento de algas a largo plazo y la gestión de la calidad del agua.

La ventaja competitiva definitiva

En una industria donde la eficiencia, la fiabilidad y el bajo mantenimiento son fundamentales, AquaWiper destaca como una innovación revolucionaria, que ofrece a los clientes una solución sin complicaciones y totalmente automatizada. Al eliminar la bioincrustación y garantizar una eficiencia óptima de los ultrasonidos, AquaWiper reduce significativamente el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento. También proporciona un control de algas sin precedentes en lagos, embalses y los cuerpos de agua industriales. A diferencia de los sistemas de la competencia que requieren una intervención manual frecuente, la boya MPC, equipada con AquaWiper, sigue siendo líder en tecnología de control ultrasónico de algas, ofreciendo un enfoque verdaderamente autónomo y rentable para la gestión de la calidad del agua.

  • Superioridad tecnológica
    Una de las mayores ventajas de AquaWiper es su capacidad para eliminar la necesidad de un mantenimiento laborioso, ahorrando tiempo, esfuerzo y costos operativos. En los sistemas que no cuentan con esta tecnología, los usuarios se ven obligados a desplegar personal para la limpieza rutinaria de los transmisores, a menudo en lugares remotos o peligrosos, como los depósitos de aguas residuales industriales. Estas intervenciones manuales no solo son costosas, sino que también plantean desafíos logísticos y de seguridad. Esta tecnología representa un importante salto adelante en el control ultrasónico de las algas. Al integrar la automatización con la ingeniería de precisión, garantiza un nivel de rendimiento constante que los sistemas tradicionales no pueden igualar. Las soluciones de la competencia suelen sufrir una disminución gradual de la eficiencia debido a las incrustaciones, lo que obliga a los usuarios a ocuparse con frecuencia de los problemas de mantenimiento.

Wiper after several weeks of algae treatment still looks clean

Foto del AquaWiper en el sitio, después de varios meses, aún luciendo limpio.

Riesgos para la salud

Además, el mantenimiento de los transmisores en aguas residuales y entornos industriales presenta importantes riesgos para la salud y la accesibilidad. La limpieza manual de los transmisores ultrasónicos requiere que el personal trabaje en entornos que pueden estar contaminados con bacterias nocivas, productos químicos y otras sustancias peligrosas. La exposición prolongada al agua contaminada puede provocar graves problemas de salud, como problemas respiratorios, infecciones cutáneas y enfermedades gastrointestinales. Los trabajadores también pueden correr el riesgo de sufrir lesiones por resbalones, inmersión o exposición a residuos industriales, todo lo cual puede tener consecuencias para la salud a largo plazo. Además, en algunos casos, el acceso a los transmisores en grandes embalses o en los cuerpos de agua profundos puede requerir el uso de equipo especializado de buceo, lo que aumenta aún más el riesgo de accidentes y complica el proceso de limpieza.

Conclusión

En conclusión, el sistema AquaWiper cambia las reglas del juego, proporcionando a los clientes de LG Sonic una solución de autolimpieza automatizada que garantiza la eficiencia y fiabilidad a largo plazo. A diferencia de los sistemas de la competencia que requieren una limpieza manual constante, AquaWiper mantiene los transmisores de la boya MPC funcionando al máximo rendimiento sin ningún esfuerzo por parte del usuario. Este es el complemento perfecto para los dispositivos ultrasónicos de control de algas para mejorar la calidad del agua. Al combinar tecnología de vanguardia con un enfoque de bajo mantenimiento y alta eficiencia, los sistemas de algas MPC-Buoy continúan liderando las soluciones de gestión de aguas superficiales, estableciendo un nuevo estándar. Para los clientes que buscan un enfoque eficaz y sin manos para el control de algas, este sistema de tratamiento de ultrasonidos de alta potencia es para usted.